Comparación de distintas composiciones granulométricas en la formulación de sustratos para el crecimiento de Pleurotus spp. en la fabricación de materiales biodegradables de empaque


Abstract:

El uso de poliespumas no reciclables ni biodegradables en productos de un solo uso, ha convertido a este material en un componente mayoritario de la basura urbana y desechos marinos. La sustitución de plásticos por materiales biodegradables es una urgencia de la sociedad moderna. El uso de micelio de hongos es una solución viable, efectiva en costos a gran escala, amigable con el medioambiente y que engrana con los principios de economía circular y consumo sostenible. Se examinan las resistencias de compresión y de flexión de un material hecho de micelio de Pleurotus ostreatus y Pleurotus eryngii cultivados en sustratos de distintas granulometrías bajo las normas ASTM C165 y ASTM C203. Los resultados indican que existe un efecto significativo de la granulometría del sustrato sobre las propiedades mecánicas del material. La mezcla con mayor porcentaje de partículas finas, alcanzó resistencias de compresión de 87,042 kPa y 253,45 kPa para deformaciones del 10% y 25% respectivamente. También se midió un valor de 180,21 kPa para la resistencia máxima de flexión. Los materiales exhibieron densidades de 260 Kg/m3 hasta 338 Kg/m3. Las propiedades mecánicas y el origen biológico, además de la biodegradabilidad del material lo convierten en una alternativa al uso de poliestireno amigable con el medioambiente.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PRODUCCION INDUSTRIAL
  • PRODUCTOS RECICLADOS
  • MATERIALES BIODEGRADABLES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Biomateriales
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Procesado con IAProcesado con IA