Comparación de eficacia masticadora, pacientes con y sin prótesis parcial removible. Clínica UCSG B-2016.
Abstract:
La eficacia masticatoria (EM) se refiere al número de contactos necesarios para alcanzar una correcta masticación. Estudios demuestran que la EM está relacionada al número de piezas dentales y al uso de la prótesis en pacientes edéntulos parciales. Una deficiencia masticatoria puede causar problemas nutricionales y gastrointestinales. objetivos:El objetivo general es comparar la (EM) en los pacientes con y sin prótesis parcial removible (PPR) que asisten a la clínica odontológica Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) en el semestre B-2016.materiales y métodos:Estudio comparativo y observacional, se midió de EM masticatoria con y sin prótesis parcial removible, aplicando el test de Manly (1950), a 56 pacientes, a cada paciente se le entregó 2 porciones de 3gr de zanahoria cruda, y se le indico que realizara 20 golpes masticatorios con (PPR) y de igual manera sin (PPR). Las muestra sobtenidas fueron sometidas a un sistema de tamizado múltiple. Resultados: Se obtuvo 10,71% como promedio de porcentaje de EM sin PPR que incrementó un 18% con la PPR, las mujeres obtuvieron el mayor promedio (28,55%), el porcentaje más alto según los rangos de edad fue de 50-59 (30,08%), el paciente con 4 pares obtuvo el mayor promedio de EM con PPR con (50%). conclusión: Se comprobó que el incremento de la EM está asociada al uso de la PPR, la edad del paciente y ala cantidad de pares oclusales presentes en boca en los pacientes de la clínica odontológica de la UCSG, más no se asocia a la presencia y ausencia del primer molar, ni al género del paciente porque no hubo un incremento significativo en las mujeres.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ECUADOR
- EFICACIA MASTICATORIA
- TEST MASTICATORIO
- Protesis Parcial Removible
- GUAYAQUIL
- CLINICA ODONTOLOGICA
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud