Comparación de la dosis de radiación y cantidad de medio de contraste en acceso radial vs femoral en pacientes sometidos a cateterismo cardíaco en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, enero 2012-diciembre 2013


Abstract:

El principal objetivo de la presente investigación es comparar la dosis de radiación y la cantidad de contraste utilizados entre las vías radial y femoral en pacientes sometidos a cateterismo cardiaco en el departamento de hemodinamia del Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca, en el periodo comprendido entre Enero 2012-Diciembre 2013 Se estudiaron 162 casos con una media de edad de 63,87 años con el grupo de edad más numeroso en pacientes de 61 a 75 años con el 45,1%; el sexo más frecuente fue el masculino con el 69,8%. Se llevaron a cabo 2 tipos de procedimientos, tal es el caso de la Coronariografía con el 63,6% de los casos; la Angiografía por Stent en el 12,3% de los casos; por otro lado en el 24,1% se llevaron a cabo ambos procedimientos. El acceso radial fue el más utilizado y presentó ventajas sobre el femoral en las siguientes variables: media de tiempo de procedimiento (19,62 min versus 30,86 min); media de tiempo de exposición a radiación (7,31 min versus 10,53 minutos); media de dosis de radiación (388,98 mGy versus 514,53 mGy) y dosis de medio de contraste (104 ml versus 119,55 ml); en todos estos casos las diferencias de medias fueron estadísticamente significativas según el valor de t calculado todo con un 95% de confianza.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • RADIACIÓN
  • Imagenología
  • Cateterismo Cardico
  • CANTÓN CUENCA
  • Medio De Contraste

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines