Comparación de la fuerza de adhesión entre una cerámica híbrida y un adhesivo convencional vs uno a base de 10 MDP


Abstract:

Objetivo: La constante evolución de las cerámicas dentales, ha llevado al aparecimiento de las cerámicas híbridas o también llamadas PICN. Sin embargo, estos nuevos materiales necesitan de nuevos adhesivos y técnicas de cementación. Materiales y Métodos: Cinco bloques de VITA ENAMIC se seccionaron en láminas (12 x 14 x 1.5 mm), y sus superficies fueron tratadas por medio de un grabado ácido y un arenado (Al 2 O 4 de 50 µ), luego fueron divididas de forma aleatoria en dos grupos de acuerdo al tipo de adhesivo: Grupo adhesivo convencional (GAC, n= 30) y Grupo adhesivo universal (GAU, n= 30). Adicional a esto, se elaboraron 60 microtubos con resina; cada uno de ellos fue cementado con un mismo cemento, sobre cada una de las láminas de cerámica. Terminado este procedimiento fueron almacenadas en agua a 37º C por 24 horas. Después, cada microtubo fue despegado por medio del microcizallamiento. Se midió la resistencia de unión (RU) en MPa. El análisis estadístico se realizó con una T de Student. La significancia estadística fue del 0, 05 y la confianza del 95%. Resultados: Las RU del adhesivo universal (36.94 MPa) fueron superiores al convencional (32.76 MPa). La t de student demostró que existió diferencia entre los grupos. p= 0,009 Conclusiones: La RU sobre la cerámica híbrida fue mejor cuando se utilizó el adhesivo universal. El intento de utilizar un adhesivo convencional más un silano aplicado antes, no resultó en una mejora en las fuerzas de unión.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de materiales

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Tecnología de otros productos orgánicos