Comparación de la planificación y análisis de costos de un edificio de 6 pisos y 3 subsuelos ubicado en la ciudad de Quito diseñado en estructura mixta utilizando un primer modelo basado en planos 2D y otro implementando metodología BIM


Abstract:

BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centrar toda la información del proyecto en un modelo multidimensional de información digital generado por todos los profesionales y disciplinas participantes. A pesar de que su uso en el Ecuador continúa siendo relativamente escaso, es indudable que, de forma paulatina y mayormente en el ámbito privado, cada vez más empresas la emplean en sus proyectos. En ese sentido, si bien la implementación de metodología BIM podría resultar compleja, sobre todo en la etapa inicial debido a los altos costos asociados a la adquisición de licencias y software especializado, las grandes ventajas que ofrece se traducen en eficacia y eficiencia, permitiendo reducir significativamente los tiempos y montos de ejecución, razones más que sustanciales para fomentar su divulgación y aplicación. Así, tras evidenciar la serie de beneficios otorgados por la metodología BIM, este proyecto de investigación busca promover el empleo de la misma, tanto en el sector público como privado. Para cumplir con tal fin, se analizó un edificio de 6 pisos y 3 subsuelos ubicado en la ciudad de Quito, el cual de forma tradicional se diseñaría y modelaría de forma independiente por cada una de las ramas ingenieriles y arquitectónicas vinculadas al proyecto. Dicho enfoque genera modelos que no guardan relación entre sí, desencadenando a su vez innumerables problemáticas durante la ejecución. Por otra parte, y como se podrá constatar, con la correcta utilización de metodología BIM se da solución a estas interferencias a tiempo, haciendo posible modelar como se construye.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MODELOS 3D
  • MODELO DE INFORMACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
  • SIMULACIÓN 4D/5D

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Materiales y estructura arquitectónica
  • Ingeniería civil
  • Materiales y fines específicos