Comparación de las técnicas de MISGAV LADACH y convencional para la atención del parto cesárea, Hospital Regional 2 IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo


Abstract:

Antecedentes: La cesárea es una técnica que se emplea en los casos en que una indicación obstétrica determina el nacimiento de un producto por vía abdominal. Existen para su ejecución varias técnica pero la más popular es la de Pfannestield-Kerr. Se ha propuesto que la Técnica de Misgav-Ladach puede ofrecer ventajas frente a la manera convencional de realizarla. En el hospital "Dr. Teodoro Maldonado* en Guayaquil no se utiliza de manera sistemática y es necesario establecer si puede ofrecer nuevos logros. Objetivos: Evaluar los resultados trasnquirúrgicos y postquirúrgicos de la técnica de Misgav Ladach frente a la técnica convencional para la atención del parto por cesárea electiva. Metodología: Se desarrolló un estudio de cohórte en esta institución, en el que se incluyeron 32 pacientes cuyos partos por cesárea se ejecutaran con la técnica de Misgav- Ladach y 32 en quienes se realizó el nacimiento abdominal por técnica convencional. Análisis estadístico: prueba de Chi2 y prueba exacta de Fisher considerándose significativos valores de P < 0.05. Para el cálculo de la asociación de riesgo se estimarán RR y OR. Resultados: No existieron diferencias estadísticamente significativas entre las técnicas en complicaciones en la extracción del producto, complicaciones postquirúrgicas y nivel del dolor postquirúrgico (P > 0.05). El tiempo quirúrgico fue significativamente mayor en el grupo control (P < 0.005). La laparotomía del Misgav -Ladach disminuyó el riesgo absoluto de demora de en más de una hora (RRA: 56,25% ; IC 95%: 37>5% - 75,o%). En el grupo control existió 6 casos más de intervención quirúrgica con demora >i hora (OR: 0,164; IC 95%: 0,044 - 0,615). Conclusiones: La laparotomía de Misgav-Ladach ofrece ventajas frente a la técnica clásica. Debe por lo tanto prepararse a los médicos que se encuentran en formación sobre la realización de esta técnica quirúrgica.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Técnica de Misgav-Ladach
  • ECUADOR
  • CESÁREA
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • Estudio comparativo
  • Parto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Medicina y salud
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA