Comparación de las técnicas mbt y Roth en la corrección del plano oclusal en pacientes clase 2.


Abstract:

La mecánica de tratamiento ortodóncico se encuentra determinada por cuatro principales elementos: Selección de aparatología (brackets), colocación de la aparatología, selección de arcos y niveles de fuerza, Solo se puede conseguir un tratamiento eficiente y sistematizado si se utilizan equilibradamente estos elementos, pudiendo la variación o alteración de alguno de ellos influenciar notablemente sobre los otros, lo que conllevaría a un tratamiento inadecuado o aun fracaso de este. La filosofía de tratamiento MBT, Se encuentra conformada por: selección de brackets, versatilidad de los brackets, precisión en la colocación de brackets, fuerzas ligeras continuas en las fases iniciales se requiere de la utilización de arcos finos y flexibles con una deflexión mínima. El trabajo de ROTH, hace énfasis en un solo juego de brackets con el cual se puede manejar casos con y sin extracciones. Se le atribuye un especial énfasis al uso de articuladores para los registros diagnósticos, la construcción de férulas iniciales y de posicionadores gnatológicos al final del tratamiento, para un correcto posicionamiento del cóndilo articular. Para la presente propuesta se utiliza 150 historias clínicas de pacientes atendidos en la clínica de posgrado de ortodoncia de la Facultad de Odontología. El tipo de investigación es correlacional o explicativa, busca explicar dos métodos en grupos experimentales, MBT Y ROTH en relación con el plano oclusal en pacientes clase II. cuyo propósito es comparar cual de las dos técnicas ortodóntica ofrece mejor resultado.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • TRATAMIENTO ORTODONTICO
  • APARATOS ORTODONTICOS
  • MALOCLUSION DE ANGLE CLASE II

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines