Comparación de los riesgos ambientales entre las técnicas del efecto inducido y el efecto espontáneo, utilizados en la microsísmica de baja frecuencia para explorar petróleo
Abstract:
La presente investigación se centró en el valor porcentual que afecta a la mesofauna edáfica, una vez aplicadas las técnicas del efecto Inducido y Espontáneo de la microsísmica, en la exploración de petróleo en la Amazonía. Para el análisis de la mesofauna edáfica se utilizó como bioindicadores las variedades: Arácnidos, Ciempiés (Artrópodos) y lombrices (Anélida); para el efecto, se establecieron tres áreas de estudio; uno en cada punto de aplicación de las técnicas del efecto Inducido y efecto Espontáneo de la microsísmica y un tercero, realizado en un punto equidistante de los dos anteriores como medida de control comparativa del estado y conservación de la mesofauna edáfica en el sector. En cada área de estudio se utilizó la metodología de “Muestreo en Cruz” que consiste en el trazado de 2 transectos en forma de cruz (+) de 51 m cada uno, donde se establecieron 10 sitios de muestreo de 1 m² cada uno, separados a 5 m de distancia, de donde se extrajeron 5 bloques de suelo de 20x20x20 cm, dando un total de 20 puntos de muestreo por área estudiada, lo que dio un total de 100 bloques cuantificados. Para el caso de las áreas de aplicación de la microsísmica, el punto de intersección de los transectos se ubicó en el centro de ejecución de las actividades. Al comparar porcentualmente entre las dos técnicas de la microsísmica la afectación a la mesofauna edáfica, respecto a la reducción de especímenes, se determinó que en el área de la técnica del Efecto Espontáneo se redujo un 39%. Mientras que en el área de la técnica del Efecto Inducido, la mesofauna edáfica se redujo un 61%; siendo la técnica del Efecto Inducido …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería ambiental
- Petróleo
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Geología económica
- Minería y operaciones afines