Comparación de perfil renal de pacientes sometidos a trasplante de riñón de donante cadavérico vs donante vivo en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo desde enero 2015-enero 2019.
Abstract:
Se considera el trasplante renal como un procedimiento quirúrgico en donde se suplanta un riñón enfermo por un riñón sano, considerado también, el último paso en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia renal crónica. Existen dos tipos de trasplante, a través de donante vivo y de donante cadavérico. El objetivo general de este estudio es determinar a través del perfil renal el tipo de donante que está ligado a una mejor evolución del paciente sometido a trasplante de riñón. Por consiguiente, se realizó un estudio de cohorte, observacional y analítico con un universo de 121 pacientes que fueron sometidos a trasplante renal ya sea de donante cadavérico o donante vivo acompañados de comorbilidades como diabetes mellitus, hipertensión arterial y litiasis renal que tuvieron controles con exámenes de laboratorio de urea, creatinina, tasa de filtrado glomerular, hemoglobina y hematocrito a los seis meses y al año pos trasplante en el hospital Teodoro Maldonado carbo durante el año 2015 a 2019. En cuanto a los resultados basándonos en los exámenes de laboratorio en especial en urea a los seis meses de donante cadavérico con una media de 59.26 y donante vivo con 38.50. Lo cual se concluye que el trasplante renal de donante vivo tiene mejor pronóstico que el de donante cadavérico según los controles por examen de laboratorio pos trasplante.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- insuficiencia renal crónica
- trasplante de riñón
- Nefrologia
- DONANTE RENAL VIVO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades