Comparación de protocolos de comunicación para internet de las cosas (IoT)


Abstract:

La finalidad del presente artículo es contrastar los protocolos de comunicación para Internet de las Cosas (IoT), para esto, se aplica el Estudio de Mapeo Sistemático por medio del cual se realizan búsquedas en plataformas como IEEE Xplore y Scopus, así también con el Método AHP (Proceso Analítico Jerárquico) de esta forma se extraen las características más relevantes como seguridad, calidad de servicio, eficiencia energética, banda ancha y latencia de los protocolos de comunicación (HTTP, MQTT,DDS,XMPP,AMQP y CoAP). Posteriormente se utilizan estos criterios para el Método AHP obteniendo como resultado que el protocolo CoAP ofrece un 26% de seguridad, 24% de latencia, 21% de efectividad energética mayor a los demás protocolos y un 22% y 19% de ancho de banda y calidad de servicio respectivamente, seguido del protocolo MQTT con 24% de seguridad,14% de latencia,14% de efectividad energética,12% de ancho de banda y un 24% de calidad de servicio mayor a los demás protocolos sin dejar de lado a AMQP con 16% de seguridad,17% de latencia,19% de efectividad energética,12 % de ancho de banda y 15% de calidad de servicio, este protocolo a pesar de tener porcentajes aceptables para IoT requiere de más recursos físicos con los que se deben trabajar, tal es el caso de HTTP y MQTT.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PROTOCOLOS DE REDES DE COMPUTADORES
  • Analisis De Sistemas
  • SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • Redes de computadores

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Etimología
  • Física aplicada