Comparación de tres métodos de propagación asexual para la obtención de plántulas de estevia stevia rebaudiana


Abstract:

En la granja Santa Inés de la Universidad Técnica de Machala, se realizó la investigación relativa a la propagación asexual de Stevia rebaudiana empleando material vegetativo consistente en ramillas, esquejes simileñosos, y acodos aéreos, para lo cual se planteó los siguientes objetivos: 1. Comparar tres métodos de propagación asexual para la obtención de plántulas de estevia. 2 Determinar el porcentaje de resistencia a problemas fisiológicos para cada método de propagación. 3. Establecer el método de propagación más eficiente en bases a un análisis económico. El germoplasma de Stevia se obtuvo del vivero Jarrin ubicado en el Km. 20 vía Guayaquil – Milagro. Los tratamientos investigados consistió en tres materiales vegetativos: ramillas con yemas foliares, esquejes simileñosas y acodos aéreos. Los tratamientos se arreglaron en el área experimental siguiendo los lineamientos de un Diseño en Bloques al Azar, con seis repeticiones. Las unidades experimentales estuvieron integradas por 25 tarrinas plásticas llenas del sustrato para sembrar los materiales vegetativos. Los análisis estadísticos realizados arrojaron alta significancia estadística para bloques y número de raíces en evaluaciones realizadas a los 30, 45 y 60 días, sobresaliendo el tratamiento de acodo. El prendimiento inicial de Stevia a partir de material vegetativo, ramillas, esquejes y acodos fue superior con esquejes y acodos, variando entre el 89 a 94% aproximadamente. El mayor desarrollo foliar de las plántulas generadas por propagación asexual, fue superior en plantas procedentes de acodos aéreos .La biomasa de raíces extraídas de plantas prendidas fue más alto en las procedentes de acodos, superando a las de ramillas y esqueje en 188% y 32,7% respectivamente. Los tres sistemas de propagación asexual garantizan obtener similares cantidades de plantas habilitadas para el trasplante al final de la estancia de estas en el vivero.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PROPAGACIÓN ASEXUAL
  • ESQUEJES
  • PLÁNTULAS ESTEVIA
  • RAMILLAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Plantas conocidas por sus características y flores