Comparación del Concepto Kaltenborn vs la fisioterapia convencional, aplicada a pacientes con hernia discal lumbar que asistan al área de terapia física del Hospital Naval General.
Abstract:
La hernia discal lumbar es la mayor causa de morbilidad que enfrenta la sociedad generando altos costos a los servicios de salud y una considerable pérdida económica por el ausentismo laboral. Además, conlleva consecuencia de las estructuras nerviosas generando sintomatología y disminución de rango de movimiento. Objetivo: Comparar del concepto Kaltenborn y la Fisioterapia Convencional aplicado en pacientes con hernia discal lumbar que asistan al área de terapia física del Hospital Naval General. Metodología: El presente estudio tiene un alcance correlacional con enfoque cuantitativo su diseño experimental tipo longitudinal con muestra no probabilística de 60 pacientes. La muestra de acuerdo con los criterios de inclusión fue evaluada por medio del inclinómetro. Resultados: La diferencia entre el pre y post evaluación según Kaltenborn el promedio de la flexión es 6,53 º, extensión 7.06 º, inclinación lateral derecha 4,73 e izquierda 5,17 º y rotación derecha 1 º e izquierda 0,83 º; por lo cual se demostró del concepto de Kaltenborn brinda mejores resultados. Conclusión: Con los resultados de nuestro estudio podemos concluir que la aplicación del concepto de Kaltenborn brinda mejor funcionalidad y disminuye sintomatología.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- INCLINÓMETRO
- Fisioterapia
- HERNIA DISCAL LUMBAR
- TERAPIA CONVENCIONAL
- calidad de vida
- RANGO DE MOVIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
