Comparación del efecto de la castración química mediante tintura de yodo vs ácido láctico sobre indicadores de perfil metabólico y parámetros zootécnicos en cavia porcellus en la provincia de Imbabura


Abstract:

El estudio consistió en comparar los efectos de la castración química entre tintura de yodo y el ácido láctico para evaluar los cambios o alteraciones que puede haber en los parámetros zootécnicos: ganancia de peso acumulada (GPA), ganancia diaria de peso (GDP) y conversión alimenticia (CA), además se evaluó las pruebas de laboratorio: albúmina, triglicéridos y proteínas totales y por último se evaluó el beneficio costo (B/C). Entraron al estudio 90 cuyes machos clínicamente sanos de 30 días de edad de los cuales fueron castrados químicamente con tintura de yodo y ácido láctico, los animales permanecieron en evaluación hasta cumplir las 8 semanas. El estudio fue realizado completamente al azar, los cuyes fueron destetados, seleccionados mediante los criterios de exclusión e inclusión, identificados, registrados y distribuidos en los diferentes grupos. Para las pruebas de laboratorio se tomaron muestras de sangre mediante punción cardiaca cada 30 días. Para la evaluación de los parámetros zootécnicos, se pesó a los 30 animales de cada grupo cada 7 días. Los datos obtenidos se analizaron mediante medidas de tendencia central, prueba ANOVA, prueba Tukey y Correlación de Pearson. Hubo diferencias entre el grupo de tintura de yodo y ácido láctico (p<0,05) para la ganancia de peso acumulada (GPA) y ganancia diaria de peso (GDP). Por otro lado, los análisis de laboratorio no mostraron diferencia entre los grupos inoculados químicamente pero el testigo si mostró diferencia significativa (p<0,05) frente a los demás grupos. En cuanto al beneficio costo (B/C), el grupo castrado con ácido láctico (T2) obtuvo mayor beneficio por dólar invertido frente al grupo castrado con tintura de yodo, así como los animales sin castrar (T0). En conclusión, se considera que la castración química con tintura de yodo genera mejores resultados en GDP, GPA y B/C a comparación de castrar químicamente conácido láctico y los animales sin castrar.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CASTRACIÓN QUÍMICA
  • CUYES
  • Analisis Comparativo
  • IMBABURA-ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ganadería
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA