Comparación del efecto de propilenglicol vs. Grasas by pass en toros normando en etapa de finalización sobre parámetros zootécnicos e indicadores de laboratorio en Montúfar - Carchi
Abstract:
El objetivo del estudio fue comparar los efectos producidos por el Propilenglicol y la Grasa By Pass frente al Testigo mediante evaluación de parámetros zootécnicos: ganancia de peso acumulada (GP), ganancia diaria de peso (GDP), e indicadores de laboratorio relacionados con la función lipídica: colesterol, triglicéridos y HDL. Se utilizaron 35 bovinos machos de raza Normando en etapa de finalización con edad de 1 año 8 meses hasta 2 años 1 mes. Los animales en estudio fueron elegidos bajo los criterios de inclusión y exclusión propuestos; se procedió a identificar los animales, se realizó el levantamiento de fichas de seguimiento, se elaboraron los protocolos para estandarizar actividades y finalmente se empezó a administrar los aditivos durante 60 días. Los animales fueron pesados cada 15 días y para los indicadores de laboratorio se tomó muestras de sangre cada 30 días. Los resultados demostraron que el grupo con administración de Propilenglicol (Grupo P) fue superior en la GP (39,58 kg/animal) sobre el Grupo con Grasa By Pass (Grupo G) y Grupo Testigo (Grupo T); con respecto a la GDP el Propilenglicol alcanzó un resultado superior (0,7192 kg/animal/día) sobre los dos grupos restantes. Para el colesterol el análisis ANOVA presentó diferencias significativas con un p-valor mayor a 0,05 en el último muestreo siendo las medias del Grupo G y T mayores sobre las del Grupo P; para los triglicéridos entre el muestreo inicial y el muestreo final no hay diferencias significativas entre las medias de los grupos; finalmente los valores para HDL entre el muestreo inicial y el muestreo final, se presentó diferencia significativa con un p-valor mayor a 0,05 siendo la media del Grupo P mayor sobre las medias del Grupo G y T. En el análisis financiero el Grupo P demostró un resultado positivo con una cifra de 1,04 dólares frente a los grupos restantes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- EVALUACIÓN DE ZOOTÉCNIA
- Medicamentos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
- Nutrición
Áreas temáticas de Dewey:
- Ganadería

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 3: Salud y bienestar
