Comparación del estado nutricional mediante indicadores antropométricos y bioimpedancia en escolares huérfanos y no huérfanos de una escuela fiscal de la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
Abstract:
Introducción y objetivos: Comparar el estado nutricional de escolares huérfanos y no huérfanos a partir de indicadores antropométricos y bioimpedancia de una escuela de Guayaquil, Ecuador. Materiales y métodos: Este estudio tiene un enfoque cuantitativono experimental- transversal con un alcance correlacional. Involucró a 107 escolares, 77 no huérfanos y 30 huérfanos, se valoró el estado nutricional mediante indicadores antropométricos y bioimpedancia. Para establecer el grado de diferencia entre las poblaciones se utilizó U de Mann-Whitney. Resultados: Según el IMCE los niños huérfanos presentan obesidad (35,1%) y sobrepeso (23,4%), mientras que los niños no huérfanos están en un rango de normalidad (86,7%) y en sobrepeso (6,7%) (p-valor 0,000017). Con el indicador de peso/edad los niños no huérfanos están en normalidad (51,9%), riesgo a sobrepeso (20,8%), sobrepeso (16,9%) y problemas de crecimiento (10,4%), los niños huérfanos muestran un normopeso (93,3%) y bajo peso (6,7%) (p-valor 0,000002). Por parte del indicador de talla/edad no existe una diferencia significativa entre los dos grupos estudiados (p-valor 0,331651). En la evaluación del porcentaje de grasa de las dos poblaciones, los niños no huérfanos tienen obesidad (76,6%) y sobrepeso (7,8%), por el contrario los niños huérfanos están en normopeso (60%) y bajo peso (26,7%) (p-valor 3,2455E-12). Conclusiones: Según la evaluación nutricional existe diferencia entre los dos grupos estudiados: los niños no huérfanos presentan una desviación a sobrepeso y obesidad, mientras que en los niños huérfanos la tendencia se dirige hacia una normalidad y bajo peso.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Indicadores Antropométricos
- ESCOLARES HUERFANOS
- Evaluación nutricional
- BIOIMPEDANCIA
- GUAYAQUIL
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Antropología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Grupos de personas