Comparación del plano oclusal anterior y posterior entre pacientes de sexto y séptimo año de básica de la escuela fiscal "Fray Jodoco Ricke" con maloclusión clase dos subdivisión 1 y oclusión clase uno
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue determinar el plano oclusal y relacionarlo con el tipo de crecimiento. Se tomó una muestra de 90 pacientes de los cuales se seleccionaron 42 pacientes, 5 de clase uno y 36 pacientes clase dos subdivisión 1, hombres y mujeres comprendidos entre los 9 y 14 años de edad que no hayan recibido tratamiento ortopédico u ortodóncico previo. La muestra fue tomada en la escuela fiscal “Fray Jodoco Ricke” localizada en la población de Lumbisí. Se tomaron fotografías clínicas extraorales e intraorales así como también modelos de estudio y radiografías panorámicas y cefálicas laterales. Las radiografías fueron tomadas con el mismo cefalostato de la casa morita veraviewepocs 2D, operado por el mismo operador estandarizando la posición de la cabeza. Las cefalometrías fueron realizadas utilizando el software Dolphin DIGITAL ImagingSystem por un solo ejecutor. Los resultados se tabularon con el programa estadístico SPSS Stadistics, los que mostraron que existe relación entre el plano oclusal y el patrón facial, los pacientes en mayor porcentaje fueron dolicofaciales con prevalencia de pacientes clase dos tomando en cuenta tanto ANB como A-NPg por retrusión mandibular esqueletal y un excesivo crecimiento vertical anterior. Se concluyó que existe una inclinación del plano oclusal hacia abajo en este tipo de pacientes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Maloclusión
- Analisis Comparativo
- Niños
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines