Comparación del proceso de enseñanza – aprendizaje, de un niño con síndrome de Down y un niño no Down de la Institución Educativa Franz Schubert.


Abstract:

La presente investigación pretende establecer las diferencias entre la enseñanza y aprendizaje de un niño con Síndrome de Down con un niño no Down de 5 y 6 años de edad, conocer las características y cualidades de los niños del estudio, realizando una comparación con los parámetros de un niño normal en su desarrollo y demostrando las diferencias de cada uno. Se ha tomado en cuenta las corrientes pedagógicas de Piaget, Vygotsky y Montessori, porque cada uno de ellos nos habla de diferentes períodos de la vida de los niños. Por ejemplo: Piaget, nos habla de las etapas de desarrollo cognitivas desde su nacimiento hasta la adolescencia, Vygotsky su teoría se basa en que el niño adquiere el conocimiento mientras interactúa con el medio que le rodea, por este motivo nos dice que el docente debe ser un facilitador de los conocimientos y por ultimo Montessori nos dice que el niño puede aprender en un ambiente dinámico, entretenido y siempre tomando a la motivación como la parte indispensable para adquirir el conocimiento.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  • SíNDROME DE DOWN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Psicología diferencial y del desarrollo