Comparación del índice de placa antes y después de la incorporación del rincón del aseo en la Unidad Educativa Andino en el período marzo a junio del 2016
Abstract:
Objetivos: Incorporar el rincón de aseo, para los escolares en la Unidad Educativa Andino; medir y comparar el índice de placa bacteriana antes y después de la incorporación del rincón de aseo; observar si el cepillo dental utilizado acorde a la edad del niño influencia en la disminución de placa bacteriana; determinar la relación dieta con placa bacteriana. Métodos: estudio experimental y cuantitativo; la muestra constituye todos los niños que comprenden en el rango de 5 -16 años de edad, y se sujetan a los criterios de inclusión; se procesa con historia clínica con índice de OLeary. Resultados: la placa bacteriana en una comparación entre el primer y tercer control se obtuvo que de 5-6 años se redujo en un 59 por ciento el índice de placa ,6-7 años se redujo un 20 por ciento el índice de placa, 7-8 años se redujo en un 75 por ciento el índice de placa, 8-9 años se redujo un 40 por ciento el índice de placa, 9-10 años se redujo un 74 por ciento el índice de placa, 10- 11 años se redujo un 81 por ciento el índice de placa, 11-12 años se redujo un 67 por ciento el índice de placa, 12-13 años se redujo un 68 por ciento el índice de placa, 13-14 años se redujo un 41 por ciento el índice de placa, 14-15 años se redujo un 44 por ciento el índice de placa, 15-16 años se redujo un 71 por ciento el índice de placa. Conclusiones: la reducción del índice de placa está directamente relacionado con el mejoramiento de la técnica de cepillado dental, de igual manera el alto consumo de carbohidratos favorece a la formación de mayor cantidad de placa bacteriana; la utilización de cepillos pediátricos facilita el cepillado dental en niños pequeños.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Higiene Bucal
- PLACA DENTAL
- SALUD BUCAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Salud y seguridad personal
- Ingeniería química

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 4: Educación de calidad
