Comparación en el uso de arcos utilitarios y planos de mordida anterior fijos acrilicos en pacientes con mordida profunda


Abstract:

El tratamiento de mordida profunda puede ser difícil de manejar si no hacemos un buen diagnóstico del caso y si el seguimiento no es el apropiados. La influencia del crecimiento de la mandíbula en el desarrollo de la mordida abierta o profunda, antes durante y después del tratamiento de ortodoncias han sido objeto de numerosas investigaciones por más de 40 años. Ha intentado predecir un número de diagnósticos para la rotación anormal en el desarrollo y crecimiento dentoesqueletal, especialmente en la mandíbula. Las características de estos pacientes van a tener manifestaciones faciales y oclusales, presentadas por discrepancias vertical y sagital de las arcadas. La mordida profunda pbkp_redispone el paciente a enfermedad periodontal, debido a la sobrecarga de las fuerzas oclusales, tensión excesiva, trauma, problemas funcionales los que limitan los movimientos de lateralidad. Generalmente son pacientes braquicéfalico con tendencia a clase II división 2, perfil cóncavo, tercio inferior y disminución vertical disminuida. En general la mordida profunda está relacionada con una excesiva erupción de los incisivos superiores.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CEFALOMETRÍA
  • MORDIDA PROFUNDA
  • ALAMBRES PARA ORTODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines