Comparación en el uso de curvas de spee inversa y arcos utilitarios en la corrección de mordidas abiertas.
Abstract:
Se define a la mordida abierta como una disrelación vertical donde no existe contacto entre las piezas dentarias superiores e inferiores, esto lo podemos encontrar en la zona anterior o lateral. Mordida abierta lateral es cuando no existe contacto entre los premolares, es de pronóstico desfavorable puesto que no obedece a factores genéticos de crecimiento sino a factores dentarios y musculares, muchas veces por hábitos. Factores dentarios se podrían presentar: Dientes anquilosados, discrepancia hueso diente (macrodoncia). Atraso de erupción de piezas laterales (interposición de la lengua) cuando existe este problema se debe colocar una placa superior con aletas laterales para evitar la interposición lingual y para que puedan erupcionar libremente las piezas. Mordida abierta anterior es un conjunto de malas oclusiones, esta mordida es más complicada que la mordida lateral por lo general la vamos a ubicar a nivel de los cuatro incisivos y muchas veces hasta premolares y a veces molares. Una curva de Spee invertida es típica de pacientes con mordidas abiertas anteriores. Conseguiremos un nivelado de la curva de Spee utilizando arcos ligeros. En esta fase inicial del tratamiento es muy importante la correcta colocación de las bandas y brackets. El arco utilitario de Ricketts tiene múltiples usos y uno de ellos es para intruir el segmento anterior, útil para las clases II división 2. Para su activación se debe incorporar dobleces a 45° en los extremos de los arcos (tip-back). El tiempo de tratamiento es muy variado, dependiendo de la severidad del caso y si se combina el tratamiento ortodóntico con el quirúrgico.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- APARATOS ORTODONTICOS
- TRATAMIENTO ORTODONTICO
- Mordida Abierta
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines