Comparación entre la clasificacion de 1999 y la nueva clasificación de las enfermedades periodontales y periimplantares


Abstract:

En el 2017, la Academia Americana de Periodontología (AAP) y la Federación Europea de Periodontología (EEP) en el Taller Mundial de Enfermedades Periodontales y Periimplantares se llegó a la conclusión que la Clasificación del 1999 había quedado descontinuada. El Objetivo es diferenciar los cambios entre la clasificación de 1999 y la nueva clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales y periimplantarias. Metodología: En la ejecución de esta investigación bibliográfica se aplicará método deductivo-inductivo, porque es la literatura científica actualizada la que nos da marco conceptual, definiciones, nueva clasificación. Resultados: tenemos los cambios como el concepto; salud gingival, salud periimplantar, diferencias de la periodontitis según sus estadios y grados. La nueva terminología, fenotipo periodontal e inserción de tejidos supracrestales. Conclusión: A lo largo de los últimos 18 años, XI la ciencia periodontal ha evolucionado mucho y se ha hecho evidente la necesidad de actualizar la clasificación, centrándose en las novedades más relevantes.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Enfermedades Periodontales
  • PERIODONCIA
  • CLASIFICACIONES EN SALUD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud