Comparación entre las pruebas enzima - sustrato definido Colilert y tubos múltiples Fluorocult para el diagnóstico de Escherichia coli y coliformes totales en aguas tratadas
Abstract:
Las diferentes actividades industriales y urbanas son la mayor fuente de contaminación del agua, por lo que suele contener una alta cantidad de microorganismos patógenos causantes de epidemias y enfermedades mortales. Existen numerosas pruebas microbiológicas que utilizan bacterias indicadoras (Escherichia coli y coliformes totales), para determinar si el agua es apta para el consumo humano o no. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) tiene entre sus responsabilidades, el control de la calidad del agua potable que abastece al Distrito Metropolitano de Quito; para ello cuenta con algunas plantas de tratamiento en las que se usa la prueba Fluorocult, y con el Laboratorio de Control de la Calidad del Agua ubicado en el Parque Metropolitano Guanguiltagua, en el que se usa rutinariamente la prueba enzima-sustrato definido “Colilert” para el control microbiológico de la calidad del agua potable. En el presente trabajo se realizó la comparación entre ambas pruebas para determinar su significancia estadística. Para ello se llevó acabo la verificación de los parámetros de desempeño que son: límite de detección, precisión, exactitud, inclusividad (sensibilidad) y exclusividad (especificidad). La prueba Colilert demostró ser más sensible que Fluorocult, no obstante, ambas pruebas no presentaron diferencias significativas por lo que se pueden usar indistintamente en la determinación de la calidad microbiológica del agua potable.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
- ESCHERICHIA coli
- Tratamiento De Aguas
- Coliformes Totales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas