Comparación técnica entre los ensayos de laboratorio del módulo de Young y CBR para Base y Sub Base. Caso de estudio: Mina Punto Azul (Ibarra-Imbabura)
Abstract:
A continuación, se presenta el procedimiento realizado para encontrar una correlación entre el C.B.R. de laboratorio y el Módulo Resiliente obtenido a partir del Módulo de Young para el agregado de la Mina “Punto Azul”, ubicada en la Provincia de Imbabura, cantón Ibarra, de esta manera se pretende obtener valores reales que posteriormente se va a utilizar en el diseño de proyectos viales. El método más utilizado en la actualidad para realizar el diseño de las diferentes capas que conforman un pavimento flexible es el proporcionado por la AASHTO (93), a partir del C.B.R. y utilizando una serie de nomogramas, se obtiene valores aproximados de Módulo Resiliente y por ende de Número Estructural para las capas de la estructura vial, el objetivo de esta investigación es encontrar una correlación propia para los agregados de la Mina “Punto Azul”, que mediante el C.B.R. de laboratorio se pueda determinar el Módulo Resiliente sin la necesidad de realizar algún ensayo y de esta manera tener valores más cercanos a la realidad. El estudio se inicia con la calificación de la mina en análisis, para lo cual se realizan estudios que permiten conocer las diferentes características propias de los agregados, las cuales deben cumplir los parámetros que se describen en las normas ASTM. El siguiente paso es realizar el ensayo de C.B.R. y determinar el valor real, para las distintas clases de Base y Subbase que se encuentran especificadas en la Norma del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (NEVI-12-MTOP). Con un ensayo realizado en campo, utilizando el equipo GeoGauge, se determina el Módulo de Young, que posteriormente es trasformado en valores de Módulo Resiliente usando un factor de conversión, se realizan tres lecturas de Módulo de Young para tener menor margen de error en el desarrollo de la correlación. Finalmente, se realiza un diseño vial con los valores de C.B.R. obtenidos en laboratorio y utilizando el método AASHTO (93); se calcula un segundo diseño empleando los valores de Módulo Resiliente determinados a partir de la correlación calculada.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MÓDULO DE YOUNG
- CBR PARA BASE Y SUB BASE
- DESGASTE DE ABRASIÓN
- COMPARACIÓN TÉCNICA
- Durabilidad
- EQUIVALENTE DE ARENA
- CASO DE ESTUDIO
- GRANULOMETRÍA
- ENSAYOS DE LABORATORIO
- GRAVEDAD ESPECÍFICA
- ESTRUCTURA DE LA VÍA
- MINA PUNTO AZUL (IBARRA - IMBABURA)
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Ingeniería y operaciones afines