Comparación técnica entre los ensayos de laboratorio módulo de Young y C.B.R. de laboratorio para base y Sub-base de la mina Picoazá (Portoviejo – Manabí)
Abstract:
Con la presente investigación se buscó establecer datos reales y puntuales para el material extraído de la Mina Picoazá (Portoviejo –Manabí) del ensayo C.B.R. de laboratorio además del Módulo de Young, este último por medio del GeoGauge. Una vez obtenido el material por medio de un muestreo de la Mina con el fin de extraer muestras representativas de la misma, se desarrolló la caracterización por medio de los diferentes ensayos de laboratorio. Con dichos ensayos se definió y aplicando las normativas vigente se procedió a definir si es que la Mina Picoazá cumple con los parámetros necesarios para su explotación y sobretodo para ser caso de estudio para la presente investigación. Posteriormente se aplicó el ensayo del Proctor Modificado para calcular parámetros de suma importancia como son Densidad Máxima y Humedad Óptima, para aplicarlos y obtener los valores del C.B.R. para las diferentes Bases y Sub-bases. Con la ayuda del GeoGauge y recreando un modelo de la estructura de pavimento flexible con los materiales más idóneos de Base y Sub-base, se determina valores del Módulo de Young para finalmente así calcular el Módulo Resiliente el cual será de suma importancia para el diseño de las capas dentro de la estructura del pavimento. Para concluir y con la aplicación del programa AASHTO 93 podremos establecer un diseño para los dos métodos, y así poder comparar los resultados y observar cual de ellos es el más óptimo y cumple con los espesores mínimos, ya que con ello se tiene ahorro en material y en presupuesto dentro de un proyecto.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- INGENIERÍA CIVIL - PROYECTOS
- MINARÍA - ASPECTOS AMBIENTALES
- PAVIMENTOS DE ASFALTO - MANTENIMIENTO
- LABORATORIO MÓDULO DE YOUNG
- URBANISMO - MANABI
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Ingeniería civil