Comparación técnico económica del uso de bases granulares y bases estabilizadas con cemento, para diversos casos de tráfico, con y sin capa de rodadura, para nuestro medio.


Abstract:

En el presente trabajo investigativo se realizó una comparación técnica económica del uso de bases granulares y bases estabilizadas con cemento, para diversos casos de tráfico, con y sin capa de rodadura, para nuestro medio. El análisis técnico fue realizado utilizando el método de la AASHTO 93 considerando ciertos parámetros similares para todos los casos, variando los ESALS y el coeficiente k de reacción del suelo, que al mejorarlo con cemento cambia, este k es una equivalencia del CBR que se indica en los Apis. Se realizó el análisis financiero basado en una comparación entre Pavimento rígido con Base Granular 1A y una BEC, Base Estabilizada con Cemento, un Camino vecinal hecho con lastre de río sin estabilizar y otro con el mismo lastre pero estabilizado, cada uno con diferentes costos de mantenimiento en el tiempo y diferente tipo de refuerzo con el fin de determinar el tipo de capa de rodadura a construirse en una carretera, que sea económicamente rentable y durable para el organismo ejecutor de la obra.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BASES ESTABILIZADAS CON CEMENTO
  • Pavimentación
  • COMPARACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Transporte
  • Ingeniería de ferrocarriles y carreteras