AFRONTAMIENTO EN MADRES DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA, DE MANABI


Abstract:

El objetivo de esta investigación fue analizar los tipos y estrategias de afrontamiento en madres de víctimas de violencia sexual que acuden al Hospital “Dr. Verdi Cevallos Balda”. Para alcanzarlo, se valoró la situación de violencia sexual de las víctimas; se caracterizó socio-demográficamente a las madres participantes; se describió las características de la situación de violencia sexual; y se comprendieron los tipos y estrategias de afrontamiento utilizados. La metodología consideró un enfoque investigativo cuali-cuantitativo, con diseño fenomenológico, no experimental, transversal de alcance descriptivo, mediante técnicas como encuesta, análisis documental, entrevista a profundidad, psicometría y análisis de contenido. Los resultados mostraron que en la población estudiada todas las personas atendidas presentaron sintomatología psicológica y médica que evidencia violencia sexual, que en referencia a las madres participantes no existe un grupo etario predominante, ni auto identificación étnica, nivel de instrucción, situación económica, o estado civil relacionado con el afrontamiento; y que las víctimas de violencia sexual fueron en su mayoría niñas de entre cinco y catorce años, todas las víctimas conocían al agresor, la mayoría familiares directos que usaron la violencia para intimidar y evitar ser denunciados. Dentro de las conclusiones, se comprendió que las estrategias de afrontamiento más utilizados por las madres fueron la Autocrítica, la Evitación de Problemas y la Retirada Social, relacionadas al rol “protector” maternal y la evitación del estigma social; y que las participantes de este estudio utilizan a su vez, tipos de afrontamiento centrado en la emoción, en la evitación y en el problema

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MADRES
  • Estrategias de afrontamiento
  • tipos de afrontamiento
  • Violencia sexual

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Género
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas