Competencia de la defensoría pública en los procedimientos administrativos disciplinarios, el derecho a la defensa y tutela administrativa efectiva
Abstract:
A la luz del nuevo paradigma constitucional, implantado a raíz del modelo constitucional del 2008, los derechos se constituyen en el pilar fundamental para la construcción normativa en el Ecuador. Es así que se ha constitucionalizado principios y garantías de suma importancia, como es el derecho al debido proceso y todas sus garantías, dentro de las cuales es de vital importancia el derecho a una legítima defensa, entendida desde sus dos dimensiones, formal y material. Con la finalidad de asegurar el acceso a una legítima defensa técnica, se ha creado la Defensoría Pública como órgano autónomo de la Función Judicial, esta nació formalmente a partir del 20 de octubre de 2010, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la República, priorizando la defensa pública en materia penal, niñez y adolescencia, laboral y otras materias de acuerdo a los recursos económicos que se le asignen, constituyéndose en una institución Estatal que garantiza una defensa técnico jurídica de las personas que por condiciones sociales, económicas o culturales no pueden acceder a un abogado sin embargo se ha limitado sus competencias de manera ilegítima e inconstitucional. El presente trabajo de investigación utiliza la modalidad investigativa cualitativa y cuantitativa, y se centra principalmente en la exclusión contenida en la Resolución No. DP-DPG-DAJ-2017-003 respecto al patrocinio de procedimientos administrativos disciplinarios, exclusión que limita el campo de acción de la Defensoría Pública a ciertas materias, vulnerando el derecho constitucional a una defensa técnica de las personas que por condiciones económicas precarias no pueden acceder a un abogado particular cuando se encuentran inmersos en un procedimiento administrativo disciplinario. La línea de investigación aprobada por Uniandes es: Retos, perspectivas y perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en el Ecuador, y el ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuestos históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales. Por los motivos expuestos es necesario el desarrollo del presente proyecto en base al análisis de la normativa y criterios doctrinarios para elaborar un documento de análisis crítico jurídico para que las autoridades rompan con los límites ilegítimamente impuestos al accionar de la Defensoría Pública.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TUTELA ADMINISTRATIVA EFECTIVA
- Defensoría pública
- DERECHO A LA DEFENSA
- Procedimiento administrativo
Fuente:


Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Derecho constitucional y administrativo
- Procedimiento y tribunales