Competencias de lectura crítica: una propuesta para la reflexión y la práctica.


Abstract:

La lectura crítica es una capacidad de atención prioritaria en el contexto educativo actual, a fin de favorecer la formación de ciudadanos reflexivos, cuestionadores y con autonomía de pensamiento. Ciudadanos capaces de interpretar los valores dominantes, identificar puntos de vista y desentrañar intencionalidades, imaginarios e ideologías que subyacen en la diversidad de textos que circulan en la vida social. Por consiguiente, al transitar esta área de singular interés, este trabajo se propone como objetivo presentar una propuesta sobre las competencias a desarrollar en la lectura crítica, surgida del estudio y la reflexión teórica de la lectura crítica y de una mirada sobre la práctica educativa y la realidad social y cultural, en cuyo seno estas capacidades son especialmente requeridas. Esperamos abrir espacios de reflexión que permitan repensar y renovar los procesos formativos para elevar la calidad educativa, en la cual la comprensión crítica forme parte fundamental en la formación de la persona con una clara consciencia y capacidad para ejercer sus derechos civiles y democráticos.

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Lectura y utilización de otros soportes de información
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Retórica y colecciones literarias
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: