Competencias del interno de enfermería de la Universidad de Guayaquil en el manejo seguro de fármacos para la reanimación cardiopulmonar
Abstract:
el profesional de enfermería es considerado como el factor más esencial durante el cuidado directo de los pacientes dado que, a través del uso de sus conocimientos es posible obtener una participación efectiva y eficiente en las situaciones de emergencias reales que se susciten. Objetivo: Determinar las competencias del interno de enfermería de la universidad de Guayaquil en el manejo seguro de fármacos para la reanimación cardiopulmonar. Metodología: se empleó un tipo de metodología cuantitativa, descriptiva y exploratoria, a partir de una muestra de 203 internos rotativos de la carrera de enfermería de la Universidad de Guayaquil, asimismo, se utilizó como instrumento de recopilación de información la encuesta. Resultados: a través del análisis de resultados se obtuvo que en el 70% de los profesionales predominan los conocimientos en RCP debido a que, han buscado las diferentes formas de mantenerse actualizados para brindar un servicio de calidad a los pacientes. Conclusión: se evidenció que muchos de los profesionales de enfermería se han mantenido en constante capacitación con lo cual, han obtenido conocimientos que les ha permitido demostrar sus habilidades y capacidades, mientras un pequeño grupo de los profesionales encuestados no mantienen los conocimientos adecuados para aplicar la técnica de RCP de manera adecuada.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- capacitacion
- conocimiento
- enfermería
- Reanimación cardiopulmonar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Farmacología y terapéutica
- Dirección general