Competencias genéricas en la educación superior: una visión desde los empleadores, graduados y docentes


Abstract:

La entrada de las competencias en la educación superior responde a la necesidad de conectar el mundo educativo con el mundo laboral. El entorno cambiante y exigente que experimenta la sociedad del conocimiento requiere que la educación superior y el mercado laboral cuenten con una capacidad de adaptación y actualización. El estudio se lleva a cabo en Ecuador, país ubicado en la costa pacífico de América del Sur, La población matriculada en educación superior para el año 2015 fue de 3, 6% siendo el 52, 9% mujeres. El mercado laboral demanda de los candidatos a un puesto perfiles profesionales que no se ven coherentes con los años de experiencia exigidos, conocimientos adquiridos, competencias deseables y los límites de edad que determinan las características del aspirante. El objetivo de la investigación es analizar la relación entre el grado de importancia de las competencias genéricas …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Educación superior
    • Economía laboral