Competencias genéricas indispensables en el ejercicio profesional según empleadores de organizaciones de Guayaquil en el 2011


Abstract:

El propósito de esta tesis fue describir la opinión de los empleadores de las áreas de RRHH y Educación de organizaciones de Guayaquil acerca de las competencias genéricas importantes en el ejercicio profesional en las áreas de Recursos Humanos y Educación. También se propuso conocer las maneras en que estas organizaciones pueden contribuir al desarrollo de dichas competencias. Para ello se usó una metodología mixta, empleando encuestas y entrevistas a empleadores de siete organizaciones de Guayaquil. Se elaboró un índice para obtener una medida del nivel de importancia de las competencias y así identificar las que los empleadores consideran como indispensables para la contratación de los profesionales de las áreas mencionadas. Los resultados mostraron que las 25 competencias genéricas incluidas en la encuesta fueron bastantes y muy importantes para el ejercicio profesional, según los empleadores de las organizaciones. También se observó en los resultados que, pese a la disposición que tienen para recibir pasantes, la mayoría de organizaciones enfrentan limitaciones que afectan su contribución al desarrollo de competencias genéricas. Esta tesis espera brindar información a la universidad estudiada para contribuir al mejoramiento del programa de pasantías, de manera que los estudiantes desarrollen las competencias que los empleadores buscan en los profesionales.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • INSERCIÓN PROFESIONAL
  • CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
  • Enseñanza Superior
  • educacion
  • Recursos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Ética del trabajo