Competencias para el desarrollo sustentable con un enfoque en la mediación de conflictos. Caso de las microcuencas de los ríos Escudillas y Nangulví
Abstract:
En las microcuencas de los ríos Nangulví y Escudillas se han venido dando algunos conflictos socio ambientales que han afectado la convivencia pacífica en la zona. Por tal motivo, la presente investigación tiene el objetivo general de promover competencias para el desarrollo sustentable, con un enfoque particular en la mediación de conflictos en las dos microcuencas mencionadas. Esto a través del cumplimiento de tres fases. En la primera se realizó un análisis del marco normativo que rige la mediación de conflictos ambientales en comunidades del Ecuador. Esto mediante la revisión documental de las leyes y normas relacionadas con la mediación de conflictos socio ambientales. En este marco normativo se aprecia la importancia que se le da a los derechos de la naturaleza y las personas; así como el impulso e institucionalización que se le ha dado a la mediación como un medio alternativo de solución de conflictos. En la segunda fase se hizo un diagnóstico del estado actual de competencias mediante la aplicación de entrevistas a actores clave y encuetas a una muestra de los pobladores de Peñaherrera, Monte Olivo y Chugá. Dentro de las encuestas, se aplicó una escala de Likert mediante la que se encontró que los pobladores perciben que la mayoría de sus competencias para mediar en conflictos socio ambientales tienen un nivel medio. Finalmente, en la tercera fase, con la información obtenida en los dos objetivos anteriores, se diseñó una estrategia de educación plasmada en una guía de capacitación divida en cuatro módulos. Está guía deberá ser evaluada y enriquecida cada vez que sea aplicada, por lo que estará en continua construcción.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Hidrologia
- Posgrado
- capacitacion
- NEGOCIACIÓN COLECTIVA
- Cuenca fluvial
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales