Competitividad empresarial, caso de la provincia de Santa Elena


Abstract:

En la actualidad, el conocimiento es un recurso muy valioso para garantizar la competitividad de nuestras empresas, el pasado ha dejado de ser una guía para el futuro y las empresas para ser más competitivas se enfrentan a nuevos retos como: cambios tecnológicos permanentes, mercados más globalizados, ambientes altamente competitivos, exigencias de normas de calidad y regulaciones ambientales. Estas condiciones actuales y retos en un mercado competitivo y globalizado exigen de las empresas un esfuerzo mayor en la utilización de los recursos con los que cuenta, por ello deben implementarse acciones administrativas que optimicen los procesos e incrementen la productividad. La presente investigación cuyo objeto fue evaluar la competitividad empresarial de las empresas para identificar sus ventajas competitivas que se tienen a nivel nacional o internacional, la investigación desarrollada contempló inicialmente una investigación bibliográfica para establecer los lineamientos teóricos relacionados con la competitividad empresarial, luego se aplicaron los instrumentos que permitieron obtener la información requerida para el desarrollo de la investigación. La técnica aplicada fue la encuesta, con el cuestionario como instrumento, los cuales fueron aplicados a los gerentes o administradores de las compañías. El aporte de esta investigación está enmarcado en que las empresas se encuentran preparada para ser competitivo en el mercado local, nacional e internacional por lo tanto hay que fortalecer por parte de los empresarios en unas organizaciones la adquisición de programas de gestión, se debe puntualizar que en la …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Dirección general
      • Producción
      • Economía