Competitividad en la division Post-Venta de Galarzauto S.A.
Abstract:
La competitividad es un área que todavía no es considerada en las empresas ecuatorianas. Las iniciativas en la mejora de los servicios están vinculadas a una necesidad identificada. Por ello, a petición de la Gerencia General de Galarzauto, se han estudiado las actividades del servicio post-venta de la comercialización de vehículos. El objetivo principal consiste en estudiar las particularidades del mercado automotor ecuatoriano y el posicionamiento actual de los productos y servicios prestados por la compañía. Durante el desarrollo de la tesis se aplicaron dos técnicas para identificar los problemas: Análisis de la Cadena de Valor, utilizada para determinar las debilidades y fortalezas de Galarzauto, y el Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas usada para visualizar las amenazas y oportunidades existentes en la Red Hyundai del Ecuador. La combinación de estos análisis determinó que existen Procedimientos Ineficientes del Departamento de Talleres y Baja Disponibilidad de Información de los Procesos ocasionando ventas pérdidas de hasta un 30% de las ventas totales al año y stock sin rotación de repuestos en un 40% del inventario total. Esto obliga a Galarzauto a realizar una renovación estratégico-operacional para mantener su cuota de mercado. Las observaciones expresadas a lo largo de este estudio aconsejan la adquisición del software para empresas automotrices y la renovación de los servicios técnicos en función de las ventajas competitivas a desarrollar con la implementación del nuevo sistema informático que garantizaran la utilización del stock inmovilizado. La inversión no se considera importante ya que se adapta a los recursos técnicos y humanos de la empresa. Esta nueva orientación estratégica imprimirá una mejor imagen de Galarzauto.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- DIVISIÓN POST-VENTA
- COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS
- GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD
- ADQUISICIÓN DE SOFTWARE
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Dirección general