Competitividad y desequilibrios sociales en el Ecuador: análisis estructural del programa de viviendas Mariana de Jesús
Abstract:
El trabajo empieza con una breve introducción, donde se detallan las preguntas para la elaboración del mismo, objetivos, hipótesis a comprobar, variables e indicadores. De esta manera se detalla la base para desarrollar el estudio. A continuación se encuentra el marco teórico que está dividido en tres secciones. La primera contiene temas conceptuales referentes a la problemática de la Vivienda y sus implicaciones, la segunda parte trata los fundamentos relacionados con la ventaja competitiva, análisis estructural y posicionamiento; y una tercera parte en la cual se exponen las fuentes de la Ventaja así como la Cadena de Valor, concluyendo el capítulo con la evaluación del marco teórico. En un tercer capítulo, se encuentra el marco empírico que consta de varias secciones. En la primera parte se detallan las características del Sector de la Construcción en el Ecuador, así como las dificultades de acceso a la vivienda; una segunda parte contiene el estudio específico sobre el Programa de Viviendas Mariana de Jesús, sus fuentes de ventaja y análisis estructural; una tercera parte analiza su posicionamiento, su relación con el entorno económico y el gobierno así como la Cadena de Valor del mismo, finalmente se expondrá las estrategias para creación de ventajas y sus determinantes que garanticen la sustentabilidad en el tiempo.....
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Economia Ecuatoriana
- VIVIENDA - ASPECTOS SOCIALES
- Evaluación financiera
- Competitividad
- MACROECONOMÌA
- Evaluación de proyectos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inequidad económica
Áreas temáticas:
- Economía financiera