Complejos arqueológicos de cochasquí, rumicucho y catequilla


Abstract:

El presente trabajo de fin de master constituye una recopilación de las actividades realizadas con los estudiantes del tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Técnica “Mitad del Mundo”, el mismo que comprende la implementación de una unidad didáctica sobre los Yacimientos Arqueológicos del Ecuador poniendo especial énfasis en aquellos que se encuentran más cercanos a nuestra institución educativa y dentro de la provincia de Pichincha tales como: el Pucará de Rumicucho, el Cerro Catequilla y el Parque Arqueológico Cochasquí sitios que guardan una rica historia de la cultura Quitu-Car asentada en estos sitios mucho antes de la invasión incásica y la conquista española y que han despertado el interés por descubrir sus misterios, su legado cultural y la forma de organización social basada en la comunidad y la tenencia de la tierra; a partir de la información recolectada y las actividades desarrolladas en el sitio junto con los estudiantes podremos realizar el contraste de esta investigación con las hipótesis ya existentes acerca de su forma de vida, la ocupación del área geográfica y de las construcciones monumentales y milenarias hechas en forma de pirámide terrazas y discos líticos que aún se conservan en buenas condiciones pese al paso de los años y constituyen parte del patrimonio cultural.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • yacimientos arqueologicos
  • Archaeological deposits
  • la verdadera mitad del mundo
  • The true half of the world
  • rumicucho
  • maestría en enseñanza de la geografía e historia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
    • Perú
    • Otras partes del mundo antiguo