Completitud y diversidad de nematodos rizosféricos en tres especies arbóreas plantadas sobre suelos perturbados inoculados con tierra de bosque natural


Abstract:

Las actividades petroleras en la selva amazónica del Ecuador, han alterado de manera considerable el suelo de las zonas circundantes a dicha actividad extractivista, perturbando los ecosistemas naturales y su biodiversidad. Con la finalidad de mitigar los efectos de la extracción petrolera, se ha llevado a cabo un “Programa de reforestación con especies arbóreas nativas de la Amazonia ecuatoriana”; como parte del programa se han realizado estudios previos sobre diversidad de escarabajos y hongos rizosféricos para determinar la salud del suelo en sitios bioremediados. En el presente estudio se evaluó la completitud y diversidad de la comunidad de nematodos rizosféricos presentes en suelos perturbados remediados con inóculo de tierra del bosque natural. Se muestreó las rizósferas de Piptadenia pteroclada, Platymiscium pinnatum, Zygia longifolia y suelos de claros. Se extrajeron e identificaron los nematodos a mediante claves dicotómicas. Se obtuvieron índices de abundancia, riqueza, diversidad, similitud y completitud de nematodos. Los análisis se realizaron con ADEVA con modelos mixtos. Se registraron 1 800 individuos de nematodos rizosféricos pertenecientes a 18 géneros de 11 familias de las clases Adenophorea y Secernentea. La rizósfera de las tres especies arbóreas plantadas en suelos perturbados se encontró la mayor abundancia y riqueza de nematodos, en cambio la diversidad, similitud y completitud mostraron valores idénticos en suelos no perturbados como perturbados. La inoculación no mostró ningún efecto sobre la comunidad nematológica en las tres especies arbóreas

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SUELOS INOCULADOS
  • SUELOS PERTURBADOS
  • NEMATODOS RIZOSFÉRICOS
  • ESPECIES ARBÓREAS
  • AMAZONÍA DEL ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Biodiversidad
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Bioquímica
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ecología