Complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Hospital Abel Gilbert Pontón enero-diciembre del 2013
Abstract:
La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades más importantes que existe hoy en día a nivel mundial, según la OMS en el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes; a nivel nacional la diabetes mellitus se engloba en el objetivo 3 del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017, en donde se propone mejorar la calidad de vida en la población; aquí según datos del INEC (2011) la diabetes mellitus ocupa la primera causa de mortalidad 7.15%, con una tasa de 29.18 (por cada 100000 habitantes). Mediante un estudio observacional de tipo trasversal se describe la prevalencia de las complicaciones crónicas de la Diabetes Mellitus tipo 2, en pacientes del Hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil de Enero – Diciembre 2013 en el cual se determina que la prevalencia de las complicaciones crónicas de 204 pacientes estudiados fueron 126 pacientes que corresponde el 61.8%. Se determinó que el sexo femenino tiene una prevalencia mayor que el sexo masculino ya que corresponde a 137 mujeres que es el 67%. La edad promedio de presentación de la Diabetes Mellitus tipo 2 es de 61 años. El sobrepeso y la obesidad marca un rumbo distinto a las complicaciones de la diabetes ya que se encontró que en la población estudiada que el sobrepeso corresponde a un 52% y la obesidad 44%.Dentro de las complicaciones crónicas de la diabetes Mellitus tipo 2, en éste estudio encontramos que la Nefropatía diabética es la más frecuente con un 24%; seguida de la Vasculopatía periférica (pie diabético) con un 23%; luego la Oftalmopatía con un 18%; la Neuropatía diabética con un 17%; la afectación cardiovascular con un 13%; y por último la enfermedad cerebrovascular con un 5%.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Complicaciones
- ECUADOR
- Mortalidad
- DIABETES MELLITUS TIPO 2
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud