Complicaciones de la enfermedad hipertensiva en el embarazo Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de enero a mayo del 2015
Abstract:
La hipertensión arterial (HTA) durante la gestación es una patología relativamente frecuente y de gran repercusión clínica. La gestante con HTA está expuesta a desarrollar complicaciones con alta letalidad materna. Representan la segunda causa de muerte materna en países de desarrollo con un estimado de un 17%, y es la primera causa de muerte materna en Latinoamérica. Es importante saber identificar y actuar de la manera más oportuna de acuerdo al tipo de enfermedad hipertensiva del embarazo (EHE), para lo cual debemos saber reconocer el cuadro, y los factores de riesgo de la paciente. Este estudio se basa en reconocer cuales son las complicaciones usuales de la EHE y cuáles son los factores de riesgo que la precipitan, para ello se tomó de muestra a 120 pacientes del Hospital Enrique C. Sotomayor de la Ciudad de Guayaquil en un periodo de tiempo comprendido entre Enero6 a Mayo6 del 2015. El objetivo de este trabajo de investigación es reconocer cuales son las complicaciones más usuales de la EHE en nuestro medio y cuáles son los factores de riesgo que precipitan estos hechos, de esta manera promover un correcto diagnóstico y tratamiento de los estados hipertensivos en la mujer gestante mediante controles prenatales. El material y la técnica se basaron e n un estudio retrospectivo transversal no experimental para ver los resultados de las complicaciones de la enfermedad hipertensiva del embarazo en una muestra de 120 pacientes que ingresan al Hospital Enrique C. Sotomayor durante el periodo de Enero- Mayo del 2015
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Hipertension inducida en el embarazo
- ECUADOR
- Preeclampsia
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Eclampsia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría