Complicaciones de la posición del tercer molar superior en relación con la rama ascendente de la mandíbula


Abstract:

Los terceros molares se han convertido en un tema controversial de dejarlos en boca o extraerlos. Algunos autores alegan que los terceros molares superiores son las piezas más comunes a un fracaso en su desarrollo, ya sea por causas mecánicas como la obstrucción de tejidos blandos o duros o por motivos embriológicos, como es el inadecuado desarrollo de la arcada dental evitando de ésta forma la oclusión normal de las piezas, ya que presentan una alta incidencia de inclusión y han sido asociados con la aparición de patologías diversas como pericoronaritis, caries en la cara distal del segundo molar o en el propio tercer molar, dolor miofascial, ciertos tipos de quistes y tumores odontogénicos y el apiñamiento dentario primario o secundario. Objetivo: Establecer dificultades de la posición un tercer molar superior con la rama ascendente de la mandíbula. Método: El procedimiento aplicado dentro del caso clínico es metodología deductiva ya que mediante un previo examen intraoral observamos la cavidad bucal del paciente se observa tejido blando ulcerado, tercer molar superior en posición de vestíbulo versión radiográficamente está en contacto con la rama ascendente de la mandíbula por lo cual presenta sintomatología se recomienda la extracción quirúrgica. Resultados: Luego de la revisión y retirada de puntos se mejora la sintomatología. Conclusiones: la presentación del tercer molar superior en esta posición puede presentar complicaciones que van a alterar la calidad de vida del paciente. Recomendaciones: controlar radiográfica y periódicamente la erupción de los terceros molares para comprobar que siguen un proceso normal de aparición en boca.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Tratamiento quirúrgico
  • TECNICAS QUIRURGICAS
  • TERCER MOLAR - CIRUGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines