Complicaciones de la ventilación mecánica en los neonatos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales estudio a realizarse en el Hospital Universitario de Guayaquil año 2017


Abstract:

La ventilación mecánica, es uno de los grandes logros de la medicina moderna en cuidados intensivos, y el campo de la “neonatología”, su introducción contribuyó de manera oportuna, el aumento de la expectativa de vida en los neonatos, procedimiento el cual envía y recibe gas de los pulmones por medio de un equipo externo, que va conectado a través de un tubo en la tráquea del neonato, sin embargo también puede acarrear complicaciones que varían entre 25 y 52%, en virtud de esto el propósito de la investigación “es identificar las complicaciones relacionadas a la ventilación mecánica en el área de “Unidad de cuidados Intensivos Neonatales” (UCIN) del Hospital Universitario de Guayaquil durante el año 2017, mediante estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo, no experimental con enfoque cuantitativo en base a datos recopilados del Cie 10 del Hospital Universitario de Guayaquil en neonatos durante el 2017, obteniéndose un total de 120 neonatos afectados, más del 50% que el año previo, con una prevalencia de 32 por 100 mil habitantes y su complicación más grave fue el neumotórax, y la más frecuente la dificultad respiratoria en ambos sexos, sin embargo en términos generales el sexo masculino el más afectado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • recién nacido
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Complicaciones
  • ECUADOR
  • Respiración artificial
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos