Complicaciones de laparostomía en el manejo de abdomen agudo quirúrgico en el Hospital Guasmo Sur


Abstract:

El Abdomen agudo es un síndrome caracterizado por presentar como síntoma común el dolor abdominal. Este puede tener una resolución quirúrgica a través del uso de Laparotomía o Laparoscopias exploratorias, pero existen circunstancias primarias o secundarias que se expresan como complicaciones que obligan al cirujano a emplear técnicas de salvataje como la Laparostomía contenida. Objetivo general: Determinar las complicaciones de la Laparostomía en el manejo del Abdomen agudo quirúrgico en pacientes atendidos en el Hospital General Guasmo Sur en el periodo comprendido en enero de 2017 a diciembre de 2019. Objetivos específicos: Identificar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con Abdomen agudo atendidos en el Hospital General Guasmo Sur, establecer la técnica quirúrgica utilizada en estos pacientes, establecer las indicaciones médicas que justificaron la Laparostomía, diagnosticar las complicaciones postquirúrgicas de la Laparostomía en los pacientes sujetos de estudio, valorar la eficacia de la Laparostomía en el manejo quirúrgico de los pacientes con Abdomen agudo. Resultados: En el sexo femenino (62%) se diagnosticó con mayor frecuencia Abdomen agudo, el grupo etario comprendido entre los 18 a 44 años tuvo mayor incidencia (62%), el síntoma primordial fue el dolor abdominal (99,5%), el patrón obstructivo (44,2%) se presentó con más frecuencia al estudio radiográfico de abdomen, los signos sugestivos de Apendicitis (30,8%) estuvieron a la cabeza en el estudio ecográfico. La Apendicitis aguda fue la indicación quirúrgica más frecuente de Abdomen agudo; la Sepsis intraabdominal (93%) constituyo el principal criterio para el uso de la Laparostomía primaria y secundaria; la bolsa de Bogotá se usó el 88% de los casos. Las complicaciones principales de la Laparostomía fueron la acidosis metabólica (79%) y la Peritonitis (78%). El promedio de estancia en la UCI fue de 13 días, el tiempo promedio transcurrido desde el inicio de la técnica hasta el cierre definitivo de la pared abdominal fue de 9 días y el tiempo promedio de estancia hospitalaria fue de 17 días.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Laparotomia
  • APENDICITIS
  • sepsis
  • Hospital General Guasmo sur
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • GUAYAQUIL
  • Complicaciones
  • ABDOMEN AGUADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos