Complicaciones de litiasis biliar en pacientes no tratados quirúrgicamente


Abstract:

La litiasis en la vesícula biliar es uno de los problemas de salud más importantes y antiguos que afecta al hombre; con serias implicaciones médicas, sociales y económicas, por su elevada frecuencia y complicaciones. El objetivo de este estudio fue analizar las complicaciones de litiasis biliar en pacientes no tratados quirúrgicamente. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal, que analizó un total de 119 pacientes del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos durante el periodo 1 de junio del 2017 hasta el 1 de junio del 2018. Los datos fueron analizados en Excel 2010 y SPSS 21 y los resultados fueron representados en tablas y gráficos. Del total de pacientes del estudio (119), el grupo etario predominante fue el de adultos medios (41-60 años) con el 67% (80). El promedio de edad fue de 43,8 años de edad, el 68% (81) correspondió al sexo femenino. Las principales manifestaciones clínicas de la litiasis biliar fueron el cólico biliar (100%), fiebre (69%) y las náuseas/vómitos (55%). La diabetes mellitus (24%) fue la enfermedad asociada más frecuente. El 18% desarrolló complicaciones, siendo la colecistitis aguda (76%) y crónica (38%) las más comunes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Complicaciones
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Hospital del IESS los Ceibos
  • ECUADOR
  • SIGNOS Y SINTOMAS
  • Diagnostico clínico
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Litiasis biliar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades