Complicaciones en abortos retenidos del Hospital León Becerra de Milagro
Abstract:
El aborto es la expulsión o extracción de un embrión o feto que pesa menos de 500 gramos, y ocurre antes de las 22 semanas (OMS 2009), ocasionalmente se presenta el llamado aborto retenido que es la retención de los productos muertos de la concepción en el útero, no doloroso, con cérvix cerrado y puede o no haber hemorragia vaginal (1), corresponde al 20% de los embarazos de primer trimestre aproximadamente (2). El aborto es considerado a nivel mundial un problema de salud pública, con una alta tasa de mortalidad en países en vía de desarrollo, asociado a factores como la ilegalidad, restricción y otros. El aborto retenido es una problemática de la emergencia Gineco-obstétrica diaria por la necesidad de evacuar el útero para evitar las complicaciones que se pueden presentar ponen en riesgo la vida de la madre, dentro de ellas esta las infecciones y hemorragia. Por ello es indispensable actuar a través de la educación sexual, la planificación familiar y el acceso al aborto inducido en forma legal y sin riesgos, y a la atención de las complicaciones del aborto (5), fortaleciendo los programas de control de embarazo en todos los sectores.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Salud pública
- Atención prenatal
- ABORTO RETENIDO
- HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
- CANTÓN MILAGRO
- Mortalidad
- ECUADOR
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Otros problemas y servicios sociales