Complicaciones en la cirugía del terecr molar inferior
Abstract:
El tercer molar comienza a calcificarse entre los 7 u 8 años de edad, terminando su formación a los 20 años; es decir, que tiene un gran periodo de erupción activa. Para poder erupcionar correctamente debe seguir una trayectoria inclinada dirigida hacia delante y arriba. En este intento de erupción no se encuentra espacio suficiente y adquiere una posición anómala que podría alterar la posición correcta de los dientes ya erupcionados. La región anatómica del tercer molar mandibular está dada por la unión de la rama ascendente con el cuerpo de la mandíbula. La extracción quirúrgica de los terceros molares, hoy en día es un procedimiento frecuente en el campo de la cirugía bucal, comenzando por un correcto análisis radiográfico e historia clínica como pasos primordiales para dar un buen diagnostico. Es una práctica no exenta de complicaciones, mecánicas, nerviosas, inflamatorias e infecciosas. Es obvio que el mejor tratamiento preventivo de la inflamación consiste en la realización de una cirugía técnicamente correcta, rápida, limpia y lo más atraumática posible, aplicando los productos más inocuos y efectivos que nos brinda la farmacología.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
- TERCER MOLAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines