Complicaciones en pacientes preescolares con diarrea aguda en Hospital León Becerra 2014- 2015


Abstract:

La diarrea suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos. La infección se transmite por alimentos o agua de consumo contaminado, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente. La diarrea es un signo que revela una alteración fisiopatológica de una o varias funciones del intestino (secreción, digestión, absorción o motilidad) y que en último término indica un trastorno del transporte intestinal de agua y electrolitos. Así mismo, la diarrea es un mecanismo de respuesta de nuestro organismo frente a un agente agresor. Puede ser diarrea infecciosa, cuando es causada por enteropatógenos como bacterias, virus, hongos, parásitos y no infecciosa (inflamatoria, endocrina, tumoral, medicamentosa o por mal absorción) Cuyo objetivo general es: Determinar los principales factores de riesgos y complicaciones de las enfermedades diarreica aguda en pacientes preescolares del Hospital León Becerra Camacho de Milagro en el periodo 2014 – 2015. Y los objetivos específicos Determinar la prevalencia y la incidencia de la diarrea aguda en pacientes preescolares. Correlacionar los factores de riesgos y complicaciones de las diarreas agudas en pacientes preescolares en el hospital León Becerra de Milagro. Según las variables por sexo y edad en pacientes preescolares determinar donde es mayor frecuente la diarrea aguda. La presente investigación será un estudio descriptivo correlacional realizado a los pacientes preescolares del Hospital León Becerra Camacho de Milagro con diagnóstico de diarreas agudas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Epidemiologia Descriptiva
  • HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
  • PREESCOLAR
  • Disentería
  • Pediatria
  • ECUADOR
  • CANTÓN MILAGRO
  • Complicaciones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud