Complicaciones hepáticas de atresia de vías biliares en lactantes menores trabajo realizado en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil, entre 2013 - 2018
Abstract:
La atresia de vías biliares es una colagenopatía obstructiva progresiva severa que ocurre en lactantes menores, que afecta a los conductos intrahepáticos y extrahepáticos, es la causa de ictericia neonatal debido a la destrucción, disfunción y posterior obstrucción de los conductos provocando lesión celular, fibrosis y cirrosis hepáticas que conlleva a hipertensión portal. El diagnostico mayormente extrauterino se basa en ecografía hepática y de las vías biliares, de forma intrauterina podemos guiarnos con la ecografía en búsqueda de la ausencia de vesícula, se considera que hay dos tipos de tratamiento para esta patología: Portoenterostomia de Kasai y el trasplante. El presente trabajo es descriptivo, retrospectivo y transversal, por medio del análisis de los datos estadísticos se estableció que en nuestro país la incidencia de atresia de vías biliares es mayor a la incidencia global, predominando en el sexo masculino sobre el femenino, con un pico mayor de diagnóstico a los dos meses de edad. Se puede concluir que la atresia de vías biliares es una patología progresiva inflamatoria que se da en los primeros meses de vida, por la disrupción del flujo biliar que desencadena una respuesta inflamatoria y degenerativa que conducirá a las complicaciones hepáticas predominantes: colangitis, hipertensión portal y cirrosis hepática.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- lactante
- ATRESIA BILIAR
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Colangitis
- POSOPERATORIO
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Complicaciones
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud