Complicaciones infecciosas de fracturas expuestas de tibia, factores de riesgo y secuelas


Abstract:

Las fracturas expuestas de tibia representan las fracturas de huesos largos más comunes que actualmente enfrentan los cirujanos ortopédicos que producen altas tasas de complicaciones, especialmente de tipo infeccioso, siendo esta la principal causa de morbilidad. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las complicaciones infecciosas de las fracturas expuestas de tibia, factores de riesgo y secuelas. La metodología empleada fue de tipo analítico, retrospectivo y de corte transversal, que incluyó a 253 pacientes con fracturas expuesta de tibia de la Consulta Externa de Traumatología y Ortopedia del Hospital Regional IESS Nº 2 Teodoro Maldonado Carbo captados desde el periodo de 16 de octubre del 2015 hasta el 16 de octubre del 2017. La gestión de datos se realizó en hojas de cálculo de Microsoft Excel 2010, donde se realizó el procesamiento de datos y para el análisis estadístico se empleará el programa SPSS versión 21. Dentro de los resultados se encontró que la frecuencia de complicaciones infecciosas en las fracturas expuesta de tibia durante el periodo del 2015 al 2017 fue del 19% (48%). Los principales factores de riesgo fueron la fijación externa provisional mayor de 14 días (77%), el sexo masculino (75%), las fracturas expuestas Gustilo IIIB (61%) y el tiempo de exposición desde el inicio de la fractura hasta la llegada al hospital (28%). Conclusiones: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el desarrollo de infecciones en fracturas expuestas de tibia con el sexo masculino, tiempo de exposición > 6 horas, edad > 60 años, fijación externa provisional > 14 días, fracturas Gustilo IIIB, consumo de tabaco, tiempo de espera hasta la 1° limpieza quirúrgica > 6 horas, etiología por arma de fuego, comorbilidades, inicio de ATB posterior a la fractura > 6 horas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FRACTURAS DE LA TIBIA
  • Infeccion
  • FRACTURAS ABIERTAS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Impactos en la salud
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA