Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia atendidas en el Hospital Materno Infantil Mariana de Jesús en el período enero 2013 – enero 2014


Abstract:

INTRODUCCIÓN: En el mundo, los trastornos hipertensivos constituyen una de las complicaciones más habituales del embarazo y son responsables de un importante porcentaje de morbimortalidad tanto materna cuanto perinatal, especialmente en los lugares de escasos recursos. La preeclampsia es un trastorno que se produce sólo durante el embarazo y el puerperio y afecta tanto a la madre como para el bebé por nacer. Afectan al menos 5 - 10% de todos los embarazos, es una condición rápidamente progresiva que se caracteriza por la presión arterial alta mayor de 140/90 mmHg después de la semana 20 de gestación con proteinuria mayor a 300 mg/l en 24 horas y edema especialmente facial. OBJETIVO: Determinar las Complicaciones Materno Fetales asociada a la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Materno Infantil Mariana de Jesús en el periodo enero 2013 – enero 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal, observacional, descriptivo. La población la constituyen todos los pacientes registrados con diagnóstico de Preeclampsia. La muestra fue de tipo no probabilístico consecutivo. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Las complicaciones maternas Eclampsia 18%, Insuficiencia renal 3%, Síndrome de Hellp 29%. Las complicaciones neonatales asociadas fueron, Dificultad Respiratoria 24%, Hipoglicemia 3%, Muerte neonatal 2%, RCIU 1%. CONCLUSIONES: Este trabajo demuestra que se debe seguir impulsando la salud primaria para aumentar el número de controles prenatales y así tratar de disminuir el la morbimortalidad materna fetal.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Preeclampsia
  • HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
  • Hipertension inducida en el embarazo
  • PERÍODO POSPARTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Otros problemas y servicios sociales