Complicaciones materno-fetales relacionadas al uso de misoprostol para inducción del trabajo de parto en embarazo a término en el Hospital Universitario de Guayaquil
Abstract:
El misoprostol se utiliza en la inducción del trabajo de parto provocando la maduración cervical, facilitando que el cuello uterino borre y dilate e iniciando de manera artificial las contracciones uterinas y terminar en el nacimiento. El estudio analítico de las historias clínicas en el periodo comprendido de agosto a diciembre en el hospital universitario de Guayaquil nos evidencio que se debe manejar con mayor control el misoprostol ya que dentro de las complicaciones con mayor frecuencia se presentó hemorragias post parto con un 31% a nivel materno y a nivel del feto sufrimiento fetal agudo con un 49%, las dosis colocadas fueron de 3 a 4 dosis, el grupo etario que más fue inducido fue el de 23-30 años de edad. Se concluye que el misoprostol es un fármaco que debe estar en continuo control y bajo vigilancia para disminuir las complicaciones.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Hemorragía posparto
- TRABAJO DE PARTO INDUCIDO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- REGISTROS MEDICOS
- Hospital Universitario De Guayaquil
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Parto
- MISOPROSTOL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría